jueves, 6 de agosto de 2009

Festival de la linterna


Estas fotos corresponden a la Fiesta de la Linterna, celebrada durante la celebracion del Año Nuevo Chino en la ciudad de Qiyang en Febrero 2009.

China celebra el Año Nuevo chino, o Fiesta de la Primavera, con el Festival de la Linterna, en el cual millones de farolas rojas, con la forma de dragones, cabras, fruta o seres mitológicos, iluminaron al son de la música las miles de ciudades y pueblos de este inmenso país.
Esta fiesta de color, acompañada por castillos de fuegos artificiales y tracas de petardos, encendieron la bóveda de Beijing y otras grandes capitales, como Shangai y Cantón, durante gran parte de la noche para abrir "en un pacto antiquísimo" las puertas del Año de la Oveja, animal que augura una época de paz aunque en otras partes del mundo suenan los tambores de la guerra.
Millones de chinos (el país alberga a mil 300 millones) festejaron las noche con concursos de farolillos de papel, para premiar al artesano más ingenioso, adivinanzas, fuegos artificiales, danzas del dragón y del león y las últimas visitas a los templos budistas y taoístas para ofrecer incienso a los animales y a los dioses.
Pequeñas tiendas de barrio, mercados al aire libre y todo tipo de puestos improvisados vendieron durante la noche y parte de la madrugada los llamados yuan xiao, pequeñas bolas de arroz, que es tradicional degustar con toda la familia reunida.
La redondez, el círculo, en la cultura china simboliza la plenitud, la perfección, y su carácter está estrechamente relacionado con el de "reunión familiar", mientras que la consistencia de este dulce representa los estrechos lazos que deben mantener todos los miembros de la familia.
Padres y abuelos acompañaron con un trato exquisito a los niños o "pequeños emperadores", expresión con la que se denomina a los varones menores de edad, y las familias encendieron farolillos hechos con sus propias manos, de los cuales cuelgan adivinanzas de cuatro caracteres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario